jueves, 12 de abril de 2012

Todo está lo mismo que antes...pero peor

Leticia, Mayo 12 de 2011.

“Todo esta lo mismo que antes…pero peor”

Cuando se invita a alguien a visitar la casa, lo lógico es  que ésta esté bien presentada para que el visitante la disfrute y se halague durante su estadía.
Pero invitar a alguien para que vea la dejadez, la apatía, la ingobernabilidad y la falta de pertenencia de sus gobernantes y de alguno de los habitantes por su ciudad, eso si no es lógico.
Para que invitamos a turistas a visitarnos si así como andan las cosas se van a llevar  una mala imagen de la ciudad digo ciudad y me refiero a Leticia.
Esta bien que las obras de cualquier índole no se realicen porque no hay dinero en las arcas, pero cuando lo hay y estas no se llevan a cabo… algo esta pasando.
Pero como aquí y en esta Colombia todo es posible….. Que mas se puede esperar?
Enfoquémonos en la problemática de la Ciudad de  Leticia, capital del departamento del Amazonas, o habrá que hablar del pueblo de Leticia….ustedes que opinan?.
Porque el tinte como se esta manejando esta ciudad es el de un pueblo cualquiera de los que existen en Colombia.
Porqué no pensamos en grande, en un desarrollo e infraestructura que haga crecer y aparecer esta ciudad como lo que debiera ser… una capital
Porqué nos estamos  comparando o tratando de parecernos a nuestros pueblos vecinos como Tabatinga, Santa Rosa y demás pueblos ribereños cercanos a nuestra ciudad.
Nosotros somos la capital del Departamento del Amazonas y como tal nuestros gobernantes deben mirar más allá y tratar de ponernos a la altura de Iquitos o Manaos, no igualarnos a pueblos que no son representativos.
O será que a más de uno no le interesa que esto progrese y se desarrolle porque así es más fácil de manejar políticamente?
No existe planeación y el pueblo esta creciendo merced a capitales privados que han construido unos buenos edificios y locales comerciales aptos para una ciudad como esta, pero obras  de infraestructura para el pueblo y para la atracción turística por la parte gubernamental muy poco lo que se ve.
Para muestra un botón, porqué  no trasladan los animalitos que permanecen  en el antiguo zoológico, los cuales he visto  que permanecen allí estresados, como una  danta que se pasea tranquila  por entre el pasto  y cuando uno la visita, se le pega al lado como preguntándole…que me trajo,  5 micos marimbas y uno maicero    que saltan gracilmente dentro de su jaula, 2 anacondas,  un  tigre 3 caimanes, a un sitio adecuado para que la persona invitada a la casa o turista que llaman, por lo menos diga: estuve en Leticia Amazonas  y vi en vivo y en directo varios especimenes de su fauna. Señores por favor, eso es lo que un turista que viene de la selva de cemento quiere ver en el Amazonas: animales, selva, río, tener paz y tranquilidad.
Increíble que un turista para ver un pirarucú o una gamitana en su hábitat tenga que ir a Medellín a verlo en el acuario del parque Explora porque aquí no hay un lugar apropiado ni para ver una mariposa. Y les sigo enumerando parte del sinnúmero de problemas y cosas por hacer que poco a poco denunciaré en próximos escritos, en que esta avocada esta caótica ciudad. 
Ya somos concientes de que la recuperación de la  malla vial de la ciudad es una utopía, pues no esta en los proyectos  realizables a corto plazo y así será todo.
Continuemos conviviendo con los paliativos de mucha arena y poco cemento para solucionar el problema de los huecos que acabaron con las vías de la ciudad.
Vean como los edificios representativos del gobierno local se caen en pedazos, viéndose en ellos muy claramente plasmados el moho y la desidia y que decir de las mal llamadas oficinas gubernamentales yo las llamaría cuartuchos, pues el entorno que en ellos se maneja  no es el mas apto para desempeñarse a cabalidad, con razón la actitud poco amable de ciertos empleados que allí laboran, pues no manejan calidad de vida laboral.
Ahora, vámonos para los parques, ahora convertidos en letrinas públicas y centros de navegación espacial en donde los drogadictos se remontan con su vicio hacia lo etéreo. Es este el nuevo atractivo para los invitados a esta casa?
Como añoramos la fuente luminosa del llamado parque Santander en otros tiempos, ahora  parque Orellana, la cual era un espectáculo y  paseadero para muchas familias y turistas que por las noches caminaban sin complicaciones por el, recibiendo el aire fresco del río.
Y ni hablar de los barrios periféricos, convertidos en muladares por el mal manejo de basuras y en las Venecias amazonenses pues
se construyeron algunos encima de caños pestilentes contaminados y saturados de excrementos, afortunadamente a los invitados a la casa no los pasean por esos lados porque sino…que pena.
Antiguamente había agua la que se consumía con precauciones, pero la había, ahora es que  no hay y nadie protesta. Porque los que  debieran hacerlo tienen pozos artesianos y esa situación, no los afecta.
Yo se que mas de uno criticará mis apuntes talvez porque no escribo lo que mucha gente quiera que escriba para beneficio de unos cuantos pero no lo haré porque no podemos seguir desvirtuando ni maquillando la triste realidad de nuestra ciudad.
Hasta cuando vamos a seguir engañándonos de que la situación de la ciudad marcha bien, si todos sabemos que es mentira y los que lo niegan son personas que por estar  día  y noche ensimismados contando el producto de sus ganancias, no se dan cuenta de lo que pasa en el mundo exterior de su ciudad.
Lo digo con conocimiento de causa porque yo también estoy viviendo esta situación en carne propia.
Ahora el problema no es extensible a todo el Amazonas el cual posee, afortunadamente sitios y paisajes naturales muy hermosos, exuberantes y atractivos al turista, yo me refiero específicamente y de ahí mis criticas constructivas a la ciudad o pueblo de Leticia, y a quienes le corresponda manejar la situación, porque esta debía de ser  la ciudad  ecológica por excelencia  de Colombia y el mundo por estar enclavada, por decirlo así, en la puerta de entrada hacia la Amazonía, pulmón del mundo, reserva ecológica y patrimonio de la humanidad.
Pero como aquí todo pasa sin pena ni gloria, hablo por los que queriendo hablar, no lo pueden hacer por estar comprometidos con la causa política y los que lo pueden hacer, no se quejan porque nadie los oye, lo que esta permitiendo como lo dice el columnista de El Tiempo Cristian Valencia en su columna “generaciones de sueños perdidos” refiriéndose  a otra ciudad.
Se esta dando la ecuación perfecta para que la ciudad se siga deteriorando y la premisa es: peor infraestructura igual a caldo de cultivo para pequeñas delincuencias,  que  se afianzan con los días y se adueñan de las calles.
Y todo producto de la indolencia de los gobernantes y la desidia de los habitantes que perdieron la esperanza por los reclamos no atendidos….. Siendo esta la razón por la cual ya nadie pierde el tiempo en denunciar.


Hasta pronto



Carlos Javier Londoño O.




Y continuamos con el abuso a los turistas

Abril 28 de 2011


Y continuamos con el abuso a los turistas.

Gracias a Dios el  negocio que tuve, me permitió interactuar  e intercambiar diálogos con turistas nacionales y extranjeros que llegan a visitar esa hermosa tierra.
Y ante la pregunta de ¿como los han tratado? , ahí viene la decepción pues muy pocos hablan del buen trato o la benevolencia de los sitios que frecuentan como  bares, restaurantes y transporte y aquí me refiero a los turistas que vienen por su propia cuenta, no los que llegan “amarrados” a los cuales los pulpos turísticos de la región no les permiten ni comprar ni agua  en la ciudad.
Y si no creen he aquí otra perla…un sábado en la mañana  abrí  mi negocio como solía hacerlo todos los días.
Al momento llego un matrimonio suizo de nombre Claudia y Peter Nigg, ella una mujer muy bonita, él  un hombre muy tranquilo.
Eran las 9 am se sentaron y pidieron dos cervezas.
Ella, después de beber el contenido de la botella tomó  un  paquetico que traía en las manos y se dirigió al puerto civil.
El se quedo degustando otra cerveza esperando  que  ella regresara.
A los veinte minutos más o menos apareció ella de nuevo  enardecida llorando.
Se sentó pidió otra cerveza y vi que le gesticulaba a su esposo con ira algo que le había sucedido.
Al notar su irascibilidad, me tome el atrevimiento de hablar con ella preguntándole  que si hablaba español a lo cual me respondió que si, ya que ella era profesora en Suiza.
Con el respeto que se merecía le pregunté que si le había ocurrido algo que yo le pudiera ayudar pregunta a lo cual me respondió,…porqué? Porqué? la gente es así, porqué la gente abusa de esa manera y vea señor me dijo ,el problema no es de plata , porque yo soy una mujer adinerada y mi esposo también.
En su cara se le veía el resentimiento  y la ira de un turista ultrajado.
Le pregunté.. Me puede contar que le sucedió y es más, le puedo grabar, contestándome que no había ningún problema.
Prendí mi grabadora y empezó a contarme de que el primer día en que llegaron a Leticia el taxi que tomaron desde el aeropuerto al centro de la ciudad les había cobrado 15 mil pesos a sabiendas de que la tarifa no costaba más de 8 mil.
Ante este atropello les pregunte que si no habían hecho el reclamo  y me dijeron que quisieron buscar un policía para explicarle la situación, pero no lo encontraron.
Porque la gente piensa así de esa manera se preguntaba, ,porqué no piensan con sentido futurista, todo turista que va a una ciudad mínimo sabe cuanto vale un transporte o una comida , porqué cambian los precios apenas le ven a uno el color de los ojos y  del cabello.
Yo estaba intrigado por saber la causa de su ira y de  de su llanto, razón por la cual le pregunté que le había sucedido recientemente para estar tan enojada.
Así  me narró su experiencia: mire señor ayer llegamos de Puerto Nariño en donde estuvimos paseando, a mi me gustan mucho los animales especialmente los perros.
Cuando pasé por la casa del señor Yelko Prieto, vi que tenia un perrito muy enfermo, lo  llevamos al veterinario el cual le receto unas drogas que no se conseguían en Puerto Nariño, yo le dije que como veníamos para Leticia, yo las compraba aquí y se la mandaba al otro día.
Le pregunté que cuanto valía mas o menos el envío de la encomienda desde Leticia hasta Puerto Nariño y el me confirmó que 4 mil pesos.
Como usted vera vengo del puerto hacia donde me dirigí para enviarla.
Hice la fila en una de esas oficinas de transportes fluviales que quedan ahí en el puerto civil y observé que a personas con paquetes mas grandes que el mío les cobraban 4 mil pesos, cuando llego mi turno y al preguntar el valor del envío me dijo la señora que costaba 5 mil, le pregunte que porque me cobraba ese precio si a todo el mundo le estaba cobrando 4 mil respondiéndome que eso valía si quería enviarlo.
Desistí en enviarlo y me fui  al Cai de la policía cercano a esa oficina a contarle al agente de turno mi  problema quien después de escuchar mi queja  se vino a hablar con la señora.
Al poco rato el policía regresó y dirigiéndose  a mi  me dijo: señora  y usted va a pelear por mil pesos?
Respuesta que me desconcertó mas, pues ese era mi único punto de apoyo para solucionar este atropello, por esta razón  tengo rabia señor, el problema no son los mil pesos porque yo los puedo pagar y hasta mas porque yo tengo dinero, mi queja es que porqué  abusan del turista por ser extranjero por tener ojos azules y el pelo mono.
Ante esta denuncia le solicite que me permitiera el paquetico, le cambiáramos el empaque  y que me acompañara al puerto para yo enviarlo personalmente para verificar lo que ella me decía.
Efectivamente me encamine con ella hacia la oficina donde le hicieron el desplante  comentándole que me esperara afuera para que no la vieran  y así yo poder verificar su  denuncia.
Me espero afuera y yo entre a enviar el paquete, cuando me lo recibieron y pregunte cuanto era el costo del envío,  la niña que estaba al mando de la oficina me dijo que costaba 4 mil pesos.
Cuando le hice la pregunta de que porque le habían cobrado a una extranjera  5 mil pesos la niña se atortoló más sabia lo del  problema, porque me contesto que tal  vez había sido la mamá la que le había cobrado eso que ella no sabia nada.
Le solicité el favor de que me devolviera el paquete y hable con la suiza verificando que era verdad lo que me había manifestado  que si estaban abusando del turista.
D e inmediato le dije que fuéramos al Cai para que me relacionara con el agente que ella había contactado y que le había salido con esa respuesta, desafortunadamente  no  había nadie en la caseta por lo cual no pude verificar la identidad del agente.
Regresamos de nuevo al negocio en donde su esposo nos esperaba.
Allí ella seguía repitiendo, porqué la gente no se concientiza para el futuro, puede que ahora saquen un buen provecho del abuso, pero nosotros los turistas no somos estupidos y estas acciones las comentamos a personas que piensen hacer turismo por estas tierras.
Por ejemplo, mis padres piensan venir al Amazonas y yo debo contarles este atropello, será que ellos deciden venir?.
Para resarcir un poco este insuseso los invité a almorzar   conmigo, un suculento caldo de pescado que yo estaba preparando. Agradecieron la deferencia, se fueron y a la 1 pm regresaron con una botella de vino tinto “casillero del Diablo”. Almorzamos  y departimos toda la tarde al sabor de unos buenos vinos.


Posteriormente enviaron la encomienda por otra empresa costándole  el  envío 3 mil pesos.
Hoy los suizos están en su tierra recordando las cosas  lindas de esta región y a las personas que  le hicieron su estadía agradable.
Tras de que el ojo esta lloroso y nosotros echándole sal.
Recuerden el turismo es el futuro de esta región.



Hasta pronto.

Carlos Javier Londoño O.



El carnaval politiquero

El carnaval politiquero


Estamos a pocos días de comenzar el circo electoral.
Circo que cada cuatro años recorre el país, presentando el mismo espectáculo por todos conocido, con actos como la farsa,  la misma cantaleta repetitiva  de promesas y peroratas fantasiosas para atraer  su clientela.
A pesar de ello, la ciudad esta inquieta, animada y ansiosa esperando que nuevas propuestas nos traen, propuestas que poco  interesan al ciudadano porque aquí el problema es económico, de hambre, de pobreza, de trabajo y de muchos otros factores, razón por la cual lo más significativo es quien es el mejor postor.
Quien ofrece más por el voto,  quien ofrece un buen puesto  o por cualquier  otra dádiva mezquina para solventar un poco el sinnúmero de necesidades presentes en la región.
Ya están llegando los empresarios oportunistas, (politiqueros de oficio)  con toda su parafernalia  a montar las toldas desde donde ejercerán toda la  influencia económica necesaria y moverán todos los hilos para que la función  les sea favorable, sin importarles qué o a quién hay que sacrificar, con tal de obtener unos buenos resultados.
Los aspirantes están prestos a seguirles el juego con tal de que, si la función también les es favorable les participen de esa torta burocrática por todos deseada.
Y el pueblo ahí, como siempre  diligente esperando que empiece el espectáculo a ver si también les dejan roer alguna de las limosnas que dejan los empresarios, porque  la mejor tajada no es para el pueblo que siempre lleva la peor parte, sino para aquellos que con anterioridad compraron las boletas.
Tomemos conciencia de que los empresarios que manejan este circo, ya son expertos en las tramas odiosas contra el pueblo necesitado de trabajo, educación, seguridad  social y bienestar, necesidades  primarias y básicas que se comprometen  a combatir mientras están en sus campañas electoreras pero que con el tiempo mandan al demonio, para dedicarse al objetivo de su acción y es la de poner en practica todo lo que un buen politiquero sabe hacer   y practicar y son los delitos por los cuales la mayoría siempre termina encarcelado o con una buena demanda por birlar los dineros del erario , delitos  que explicaré para que el pueblo lo entienda mejor.
La Corrupción (putrefacción, seducción,  vicio o abuso) este es el principal  delito enquistado  y que ya hizo metástasis en todas las instituciones gubernamentales del país.
El Peculado y el Peculado por Apropiación o sea el hurto de caudales del erario por aquel en quien esta confiada la administración.
El Prevaricato, delito que consiste en  dictar a sabiendas, un  funcionario de turno, una resolución injusta.
Cohecho, delito que consiste en sobornar a un funcionario publico o aceptar soborno por parte de ellos.
Constreñimiento, obligar a una persona a hacer algo y por ultimo, la Concusión que es la acción arbitraria hecha por un funcionario público en provecho propio como exigir impuestos, multas, deudas  etc. o un cobro injusto y violento. Estos son los delitos  más significativos de nuestra clase politiquera y contra los cuales debemos luchar, haciendo una buena escogencia al votar.
Aquí el problema no son los gobernantes de turno, somos nosotros que como ciudadanos permitimos  y elegimos a los mismos,  para que nos dejen participar o por lo menos probar parte de la torta  para suplir ese ego,  ese interés personal de figurar, sin importarnos que  la ciudad se desmorone con ese nombramiento.
Bien lo decía Hobbes: “Uno nace bueno, pero la sociedad lo corrompe, pensamiento que para nuestra querida Colombia sería: el funcionario entra a su gestión relativamente bueno, pero los que manejan la trama, lo corrompen.
Pellizquémonos y despertemos a la realidad… hasta cuando vamos a soportar que nos pisoteen, que nos nieguen el derecho a vivir en una ciudad digna  y acogedora  con la calidad de vida  que nos merecemos? Esta ciudad  no merece esta suerte.
Recuerden estamos en la amazonía colombiana, ciudad que debía de ser el modelo ecológico del mundo y?....
O acaso esta es la ciudad que estamos deseando para nuestros hijos?
Como lo digo en mi nuevo libro “Decadencia Amazónica” para mi y con mucho respeto, Leticia es la Nueva York de Colombia, en donde hay gente de todas partes del país que poco les importa lo que pase en la ciudad porque no tienen sentido de pertenencia, porque esta no es su tierra. y porque  todos estamos sacando  nuestro provecho personal, pero ¡ay! de que ocurra un acto que toque al indolente, ahí si están    listos  para protestar.
Exijamos que estos nuevos candidatos que se lanzan a la palestra con el ánimo de regir los destinos de ésta maltratada ciudad, demuestren con argumentos bien cimentados, con debates públicos y sobre todo con una hoja de vida impecable  de que son personas aptas para manejar  esta región.
Que el puesto a que aspiran se lo van a ganar  con una buena plataforma política, con honradez y con sentido de pertenencia, no por ser el recomendado de confianza o porque su apellido es de tradición política. Fuera con esa alcahuetería.
Que no nos pase de nuevo lo que estamos viviendo.
Que nos están rigiendo personas que están en otro paseo diferente a la problemática del Amazonas  y que se ganaron   el puesto en donde están, porque alguien ajeno al circo, como lo dije anteriormente,  compró las boletas.
Acabemos  con  ese estribillo popular que dice: siempre los mismos con las mismas….. ¿Hasta cuando?

CARLOS JAVIER LONDONO O.

Será que turista insatisfecho traerá más turistas?

LETICIA MARZO 20 DE 2011



SERÁ QUE TURISTA INSATISFECHO, TRAERÁ MAS TURISTAS

Este  incidente ocurrió en estos días en la ciudad y para mala fortuna del hacedor, la situación tuvo que ver conmigo.
Como lo dije en mi primer articulo, no voy a dar tregua para denunciar las cosas que pasan en esta ciudad y que son fáciles de demostrar, sin basarme en la chismografía que tanto mal le causa a la ciudad sino  con pruebas que demuestran la veracidad de  lo que estoy diciendo.
Al dejarlo plasmado por escrito  dejo constancia de que el problema existe y si tienen la voluntad política,  como dice el periodista, estos mega gobernantes, tomen los correctivos para controlar la situación.
A mi negocio, llegó un francés de nombre Cris quien preguntó directamente por mí.
Me le   identifique y me le puse a sus ordenes preguntándole  la  razón por la cual me solicitaba.
Fue muy explícito en comentarme de que se contactó por Internet  con el señor José Mendoza guía de turismo del   Amazonas quien le dio la dirección de mi negocio diciéndole que ahí lo encontraría  y que yo estaba autorizado para informarle  todo lo concerniente con el turismo Amazónico, como   planes  y  sitios para conocer.
Cuando el señor me hablo con toda la seriedad del caso, le dije que  conocía a dicho señor pero que desconocía de lo que me estaba hablando.
Afortunadamente el francés fue elástico  y me comentó que no había problema, que se sentaría a tomarse unas cervezas mientras esperaba que  el señor Mendoza apareciera.
Estuvo toda la tarde esperándolo en mi negocio  y nunca  apareció. Al ver el desespero del turista y basado en mi conocimiento de la región le dije que yo lo podía ayudar, que me explicara cual era su plan turístico para yo aconsejarle y darle una asesoría al respecto. Afortunadamente nuestro  dialogo fue fructífero,  le di varias direcciones de agencias de turismo para que las visitara  e hiciera el plan que mas le interesara.
Al otro día regreso a darme las gracias porque ya había acordado varios planes para disfrutar de los 10 días que pensaba quedarse.
Siempre que regresaba de una excursión pasaba por mi negocio a  tomarse unas cervezas y a contarme la experiencia.
Me propuse a contactar al guía de marras  para que me explicara la situación.
Lo localice y con el cinismo del caso y como “buen guía de turismo del Amazonas” me dijo que había puesto en Internet sin consultarme, la  dirección de mi negocio  como su oficina, pues  él carecía de una.
Con las palabras con que nos expresamos los paisas  cuando nos  tocan nuestra buena fé y abusan de nuestra amistad lo increpé a que me comentara desde cuando éramos socios pues yo lo desconocía. Que si con esa mentalidad se estaba manejando el turismo en la región no le veía buenas perspectivas,   pues ese francés estuvo varios días pendiente de su aparición y nunca lo hizo, afortunadamente no le había adelantado dinero, porque a lo  mejor hasta lo hubiera perdido.
Estas alianzas son beneficiosas siempre y cuando se hagan de común acuerdo, pero disponer de la razón social  de una persona sin su consentimiento  por ser vos quien sois, grave la situación y por eso hago esta denuncia.
¿Será que este francés va a hablar maravillas de los guías de turismo del Amazonas? no lo creo, lo que si se es, que de mi negocio y de mi servicio, si las  va a  hablar, pues  procuré por lo menos, hacerle amena la estadía en Leticia, de la cual se fue muy contento y muy agradecido al encontrarse con una mano amiga que le salvo su experiencia.
Otra perla….Que irrespeto para con los turistas la presentación personal de algunos guías, quienes de chancletas y pantaloneta atienden sus servicios y esto va también con Capax que siendo un icono representativo del Amazonas y de esta ciudad, que todo turista desea tomarse una foto con él, se le vea mal trajeado haciendo sus quehaceres turísticos. La edad no le impide que luzca un buen atuendo personal que compagine con la labor que realiza.
En donde están los entes controladores de estas situaciones?  Como va a ser posible que por culpa de unos irresponsables  se desvirtúe  la  buena imagen de un hotel y por ende de la región.
Como añoramos los tiempos, cuando aquí se hacia un buen turismo al mando de guías responsables, bien presentados que eran el deleite de sus dirigidos como Mike Tsalickis,  Fabio Dickson, Alberto Orrego, Rolf Heumann y el alemán Hans Heydler quien con su sombrero y uniforme de explorador ingles era todo un espectáculo para la ciudad cuando desfilaba con sus turistas por las calles rumbo al río.
Esta bien que  la mayoría de estos trabajadores son descendientes de indígenas y estamos en la zona tórrida pero eso no les quita que deban estar bien presentados  el turista merece respeto y  les recuerdo:”Tourist satisficed will bring more tourists” que traducido al buen español significa: “Turista satisfecho trae mas turistas”, por favor no  sigan matando la gallina de los huevos de oro.




Hasta pronto
Carlos Javier Londoño O.

De todo un poco

Leticia, Marzo17 de 2011.




“De todo un poco”

A partir de hoy comienzo mi columna “de todo un poco”, gracias al ofrecimiento que me hizo mi caro amigo Mauricio Córdoba propietario del periódico amazonense  “Evaluación y Gestión”
En esta columna comentaré escuetamente y sin ambages, asuntos que atañen a la ciudad, basado en el conocimiento que tengo de la región y de los problemas que todo el mundo conoce pero que debido a que la mayoría tiene su interés político creado les da miedo comentar o protestar de alguna forma, favoreciendo  la decadencia que estamos  viviendo.
Estos comentarios  o denuncias las hago con el ánimo de  de que queden por escrito como pruebas de que el problema existe y esta denunciado  y si  creo polémica  invito a los detractores a la palestra a rebatir con argumentos los temas a que me refiero.
No deseo  crear rencillas, ni ganarme de enemigo a nadie, por el contrario, trato de poner mi granito de arena denunciando hechos que son de conocimiento popular despertando en la población el sentido de pertenencia y la falta de cultura ciudadana.
Yo se que a muchas personas no les va a gustar la forma como digo las cosas porque como lo decía el nadaísta Gonzalo Arango: “La verdad duele porque mata en nosotros la mentira en que vivimos”, pero ya es  hora de dejar la mojigatería y la doble moral y dejar de rasgarnos las vestiduras y empezar a hablar las cosas por su nombre ya que nos están disfrazando la realidad con frases rebuscadas que confunden al lector como por ejemplo: hubo la retención involuntaria de cinco personas, o hubo  una interrupción involuntaria  de un embarazo…no señores eso en buen romance es un secuestro y un aborto y punto.
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo...decía A. Einstein.
Si queremos disfrutar del arco iris debemos primero soportar la lluvia y ya hemos soportado mucha... hasta cuando­.
Nuestro cambio de actitud es la solución…..hasta pronto.


Carlos Javier Londoño O.

lunes, 9 de abril de 2012


9 de abril de 2012




Como duele la verdad.

Que  lástima que por la intransigencia de algunos personajes llámense gobernantes, comunicadores o persona del común, una ciudad o un pueblo se vea avocado a la mentira y al engaño, ya que éstos al venderle su alma al diablo, hacer primar sus intereses personales o comerciales contra la dignidad de una comunidad al no permitirles ver, oir o captar la realidad de lo que está sucediendo para que no salgan de su letargo y no  reaccionen  contra los intereses mezquinos que los sostiene en el poder.
Bien lo decía el nadaísta Gonzalo Arango La verdad duele porque mata en uno  la mentira en que vive” y  como herí susceptibilidades con mis escritos, comentarios, críticas y fotos denunciantes de la problemática que en todos los aspectos  está atravesando el departamento del amazonas fui bloqueado de la página “Como amaneció el Amazonas cuyo propietario un gobiernista zalamero, solo le interesa mantener  “dorada la píldora” para sacar provecho de la situación.
Afortunadamente la tecnología no me ha atropellado y por eso  haciendo  énfasis en las palabras de José Martí político y escritor cubano “las palabras no se hicieron  para ocultar la verdad sino para decirla”  a partir de hoy los invito a seguir mis escritos, libros, comentarios, fotos ,videos sobre los diversos temas especialmente este que nos ocupa en  Facebook y en mi blog personal acabado de crear  del cual esta es su dirección:  “sineskrupulos.blogspot.com” en el cual podemos debatir nuestros puntos de vista sobre esta nuestra Colombia y en especial sobre esa tierra amazonense que no merece la suerte que esta viviendo porque dos o tres apátridas insensibles no permitan que la ciudad progrese y salga adelante con dignidad, calidad de vida y respeto que es lo mínimo que se merecen por estar haciendo patria gratis en esa frontera tripartita.

Bienvenida

9 de abril de 2012




Al iniciar este nuevo reto en mi vida,quiero invitar a todas aquellas personas que de una u otra forma quieran expresar junto conmigo sus sentimientos, opiniones,alegrías, comentarios o escritos con temas alusivos a la política, a la familia,personales, de humor,literarios,de salud, de calidad de vida, novedosos etc.con el fin de alejar de nuestras vidas el tan afamado estrés que agobia a la mayoría de la colectividad e impedir como en mi caso con este ejercicio que el  señor Alzheimer se presente en mi  vida y así poder llegar con altura a una vejez digna y con calidad de vida.
Espero sus comentarios tanto positivos como negativos,amenos, críticas constructivas, sugerencias y recomendaciones para que juntos saquemos algún provecho al leer nuestros escritos los cuales espero nos dejen paz, sosiego,ánimos, enseñanzas, risas y un momento de esparcimiento. Por esta razón con respeto borraré los temas que atenten contra la moral,insultos personales,comentarios racistas,vulgares soeces, denigrantes o amenazas.