miércoles, 31 de agosto de 2016

Agosto  30  de 2016

“Vuelve y juega la lisonjera palabra “PAZ”

Ayer de nuevo, con la pregunta que el gobierno le va a hacer al pueblo colombiano con miras a que apruebe o no  la farsa  de los acuerdos  con que nos vienen tramando y engañando desde hace más de cuatro años, aparece entreverada  en la premisa la palabra “Paz”.
Sigue nuestro ladino presidente y sus secuaces abusando de su uso, tratando de introducírnosla a como dé lugar en cada uno de nuestros sentidos, sólo falta que salga el invento de “la vacuna por la Paz” para que nos la inoculen  y así acabemos  por completar esta nefasta propaganda.
Bueno es culantro pero no tanto, como decimos en Antioquia, pues  ya convirtieron  tan respetable palabra en residuo escatológico con esa perorata desmesurada y mamona  con que el gobierno quiere ganar adeptos.
Sucede que esa palabra de tanta connotación, con esa repetición de la repetidera por los medios informativos, por el abuso que están haciendo con ella, que ya la vemos  hasta en la sopa  se ha convertido en aversión cuando nos la mencionan y más si la pronuncia Santos,, que en vez de paz  como el buen significado que ella conlleva, ya nos da es verraquera y fobia tanto engaño. 
Analicen bien la pregunta  que van a insertar en el tarjetón para la aprobación SI o NO en el plebiscito por la situación que nos ocupa: “ Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una PAZ estable y duradera?
Si analizamos bien la pregunta, la respuesta inmediata e impajaritable sin pensarlo dos veces  sería SI, pues hasta el más indolente  quiere la paz  a que todos por naturaleza tenemos derecho y es ahí en donde radica el veneno, la marrulla, el irrespeto a la inteligencia por la ambigüedad que la pregunta conlleva, pues ella debe de estar dirigida, según la Corte Constitucional, a que los colombianos en el plebiscito respondamos SI o NO a la concordancia con  todos los acuerdos, no únicamente con el  acuerdo final,  pactados en la Habana entre el gobierno y la guerrilla de las Farc.
En este plebiscito no está en juego la paz de Colombia, la que como dije en otro escrito anterior, la cual  basicamente dependerá  de estos acuerdos, otros factores y en especial de nosotros después de haber leído ese mamotreto que nos están presentando de los acuerdos pactados para   la escogencia y voto por  la respuesta que queremos que gane.
Por qué no hacen la pregunta como debiera ser? Que se acomode a lo que queremos aceptar o no como por ej: Apoya usted SI o NO todos los acuerdos pactados en la Habana entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc  a ver cuál sería la respuesta?. Por qué nos quieren obligar a contestar SI, no sean tramadores, que tanto la inteligencia,  como el pueblo colombiano merecemos  respeto.
Por toda ésta engañifa pactada entre estos dos bandos votaré NO en el plebiscito. Ahí les dejo la inquietud.

Carlos Javier Londoño O.

domingo, 21 de agosto de 2016

Agosto 21 de 2016


“Sólo usted es quién  decide si  votar por el SI o por el NO en el plebiscito”


A raíz de la sentencia No C-379 de julio 18 de 2016 emanada de la Corte Constitucional respecto a la convocatoria para la realización del  plebiscito como método para refrendar los acuerdos  pactados en la Habana entre el gobierno y  el grupo ilegal de las Farc,  me arriesgaré a escribir sobre el tema en una forma sucinta,  sin eufemismos según mi propio entender.
Primero que todo aclaremos que es un plebiscito?  Este es un procedimiento jurídico o consulta con el que se somete a votación a un país sobre un asunto o ley importante para el Estado, o  también un apoyo masivo a una causa determinada.
En el caso que nos ocupa o sea el plebiscito en referencia, es el llamado a votación que el gobierno va a  hacer al pueblo colombiano para que manifestemos por medio del voto si aceptamos SI  o No los acuerdos pactados en la Habana entre el falaz Juan Manuel FarSantos y sus carnales, los guerrilleros de las Farc.
Y viene aquí la primera aclaración: este es un voto de aceptación o no sobre los acuerdos pactados, no es un voto por la Paz de Colombia, palabrita con la cual el gobierno nos está bajando los calzones día a día reiteradamente en aras de sacar adelante, a como dé lugar, esta farsa a la que  están sometiendo.
En otras palabras: el plebiscito es también el apoyo político que positiva o negativamente vamos  a darle a los acuerdos pactados y vuelvo y reitero, no es la paz de Colombia la que se está votando en este plebiscito ni la que está en juego, es la aceptación o no a los acuerdos pactados, que dependiendo de los resultados, pueden ser un  factor fundamental para que en un futuro, se cristalice la verdadera paz deseada por todos y no esa paz maleva que los apátridas quieren imponernos.
Este plebiscito solo vincula al presidente por ser el impulsor de los acuerdos de paz,  por lo tanto solo a él le compete el resultado.
Y  en cuanto a lo del umbral: les aclaro, éste  es el margen mínimo de votos que se necesitan para que el SI o el No tengan  en el plebiscito, poder de decisión cuya cifra quedo estipulada en el 13% es decir que se necesitan 4.387.183 votos para que una de las opciones gane, umbral que según las palabras del periodista cubano Carlos Alberto Montaner no es un acto democrático ya  que un 13%  no puede decidir el futuro del 87% de los colombianos, como quien dice aquí radica la primera jugada engañosa a favor del gobierno, jugada que nosotros tenemos que superar y contrarrestar con los votos por el NO. 
Y aquí  viene lo interesante: si gana el SI  el presidente está obligado a respetar esta decisión, iniciando de inmediato los trámites ante el Congreso con los acuerdos a la mano ya firmados por ambas partes para implementarlos  es decir, hacer la tramitología legal para que el Congreso los incluya o no en la Constitución Nacional de Colombia.
Si gana el NO, el presidente debe respetar con mayor razón esta decisión y ya no podrá  implementar ante el Congreso los acuerdos firmados en la Habana, pero queda con la facultad de negociar   un nuevo acuerdo aceptable entre las Farc y la ciudadanía o el Congreso puede idearse otros mecanismos para implementar de nuevo los acuerdos no aceptados. Si este mecanismo  de votación se hubiera hecho por Referendo, este si tiene la facultad de modificar las leyes, la Constitución y las normas directamente.
 Y ojo: Si ganamos con el NO los colombianos no hemos votado en contra de la paz, como nos lo quieren hacer creer los terroristas a favor del plebiscito,  pues esta  sigue siendo un derecho fundamental a que todos los colombianos debemos tener acceso, hemos votado y vuelvo a repetirlo para que quede muy claro, en contra del contenido de los acuerdos, en cuyo caso solo se afecta la implementación.
No como dice el plenipotenciario sabelotodo: De la Calle que sería un tremendo error, si perdiéramos esta oportunidad de avalar los acuerdos, ya que no habría espacio para reabrir negociaciones y que algunos puntos ya están cerrados Y aquí viene la reflexión, porqué tenemos que tragarnos todo lo pactado como dogma de fe,  ¿es que acaso estos  negociadores   son los Non Plus Ultra de la credibilidad? Cuan equivocados están, pues parece que ese castillo de naipes se les está  derrumbando ya que la Corte dice muy clarito que esos acuerdos si son susceptibles de revisión y se puede, de no ser aceptados, continuar con otra opción ya que lo que se está haciendo en la Habana es un acuerdo con las Farc y por consiguiente lo que vamos a votar es si estamos Si o NO de acuerdo con ellos.
Así que eso de que los acuerdos eran intocables y que la decisión de votar era por la Paz o por la Guerra se les fue a pique, treta que ha convencido a más de uno.
Para la convocatoria del plebiscito, según la Corte Constitucional los acuerdos deben estar firmados y ser los definitivos, además todos los colombianos debemos conocer a fondo el contenido de ellos para poder votar a conciencia.
Hay otros detalles  con los cuales o ha habido malos entendidos, nos quieren voltear la torta o algo se traen entre manos, pues la Corte dice que es indispensable que antes de la realización de la consulta el grupo armado ilegal debe estar completamente desmovilizado y haya entregado las armas  (dejación de armas) de modo que la voluntad del elector esté libre de toda forma de coacción y reitera:  Toda decisión tomada  bajo la presión de las armas es por definición nula y no puede generar efectos jurídicos.
Ahora resulta que  sale a la palestra el magnánimo Ministro del Interior Juan Farcristo a decir que no es necesario el desarme de las Farc para convocar el plebiscito, ¿será que esta  es una nueva modalidad de votación en donde  con un  fusil resulta más convincente invitar a votar al electorado?
El  plebiscito debe realizarse previamente a la firma que el presidente imprima a los acuerdos como condición de legitimidad de los mismos.
El acuerdo final es un acuerdo de índole político que no se incorpora de inmediato a la Constitución pues necesitará de reformas legales e institucionales para su implantación.
La campaña para promover el plebiscito sólo será por el SI o por el NO pues no incluye  ni la abstención ni el voto en blanco. Mecanismos del Si y el No que tienen los mismos deberes y garantías.
Los servidores públicos podrán hacer campaña por el SI o por  el NO, sin ningún tinte político, ni promoción de ningún partido y menos promover candidaturas de ciudadanos a cargos de elección popular.
El día que el presidente manifieste al Congreso la intención de hacer el plebiscito, el acuerdo firmado por ambas partes deberá ser publicado para lo cual el gobierno acudirá a los medios de comunicación y canales digitales  de una manera imparcial y transparente, acuerdo que hará llegar  a toda Colombia a discapacitados, comunidades que no hablen español, lo mismo que la difusión a los lugares más apartados del país.
Este acuerdo se trasmitirá en el sitio web de las entidades públicas y de las Fuerzas Militares, en redes sociales, en periódicos y canales de TV y en el espacio “Urna de Cristal” principal plataforma del gobierno.
Grosso modo estos son algunos de los apartes de esta sentencia emitida por la Corte Constitucional la cual debemos conocer a fondo ya que cada quien  le está dando la interpretación que más le conviene en aras de engañar al pueblo colombiano para que vote por el SI.
Así es amigo compatriota colombiano que si quieres votar a conciencia en este plebiscito  debes estar enterado de la realidad que nos brindan otras opciones mediáticas, porque si sigues escuchando de lo mismo tu realidad va a ser la misma.
COLOMBIANO con tu voto plasmas el futuro del país.

Carlos Javier Londoño O.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Agosto 09 de 2016

“La sodomización y gomorrización de nuestros planteles educativos”

Muy respetables y aceptables las diferentes  posiciones  y tendencias  de orientación  sexual que cada persona posee, quienes pueden hacer de sus órganos reproductivos o excretores lo que a bien ellos tengan,  pero  de ahí a querer metérsenos al rancho a imponernos esas tendencias, eso si no viene al caso, ni lo vamos a permitir.
Y tal parece que esto está sucediendo con la última arremetida de la lésbica Ministra de Educación Gina Parody quien aprendiendo  bien la lección de su patrón en cuanto a falacias se refiere para reforzar las gestiones ejercidas, creyendo  que con ellas  el pueblo colombiano sigue tragando sin digerir.
Y voy a referirme a las famosas cartillas con Ideología de Género  tituladas “Ambientes  Escolares Libres de Discriminación” que han aparecido en redes y en ciertos colegios de la ciudad para que su contenido y los dictámenes escritos en ellas refuercen los manuales de convivencia de cada institución educativa, cartillas que   manifiestan  abiertas referencias a la sexualización de menores y contenido explícito de ideología de género en donde se puede   leer entre otros apartes: que los niños  no  nacen hombres o mujeres, sino que se aprende a serlo depende de la sociedad en donde se crezca.
Pues  bien, ahora sale la pérfida Ministra  quien tratando de  ocultar la autoría de las cartillas por parte de su ministerio le  echa la culpa  a la  Procuraduría por esta  campaña de desprestigio, documento que en sus páginas interiores iniciales dice que es una obra producida  en el desarrollo del convenio Marco entre el Ministerio de Educación Nacional, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para la infancia de las Naciones Unidas y financiación de organismos internacionales cuyo ISBN es el No 978 -958-8735-98-6 y en donde están los nombres de personajes muy respetables pertenecientes al colectivo LGBTI que intervinieron en las mesas de discusión relacionados con los manuales de convivencia, tales como Alba Reyes de la fundación Sergio Urrego, Álvaro Ladino Paque activista de la comunidad LGBTI de Neiva, Juan Felipe Rivera de Colombia diversa  y Edwar Eugenio Hernández de la mesa LGBTI de Bogotá, entre otros.
Para  confirmar  la veracidad de  esta imposición, cierta rectora de un colegio capitalino  dijo que ella recibió capacitación ordenada por la Secretaría de Educación de su zona, dirigida por miembro del Ministerio de Educación quien buscaba orientar a los docentes sobre la ideología de género y que esta didáctica correspondía a una sentencia de la Corte Constitucional que ordenaba capacitar  a  la comunidad educativa para evitar casos de discriminación sexual en las instituciones y que de no aplicar esta ideología podrían verse expuestas a sanciones e incluso hasta la cárcel.
Como ven, en nombre  de esas dos palabras con que nos están llevando al abismo y que son  Paz y Posconflicto, están tratando de acabar con la unidad familiar como base de la sociedad razón por la cual no podemos permitir que personas ajenas a nuestras creencias, decidan la suerte de los niños de Colombia.
Así es señor o señora ministro(a)  usted no puede y con el respeto a su particularidad sexual, venir a  crearles a nuestra niñez conflictos que no tienen porque nosotros como familias tradicionales en la moralidad, religiosidad e integridad, seguiremos criando nuestros hijos de acuerdo a nuestros principios y no como dice la canción “Porque lo dicta un papel”.

En hora buena debemos dar gracias y felicitar a la  diputada santandereana Ángela Hernández a la que tildan de fanática por hacerle ver a la sociedad tradicional familiar colombiana hasta donde quieren estos personajes la sodomización  y Gomorrización de nuestros   centros educativos.

sábado, 6 de agosto de 2016

Agosto 04 de 2016
Crónicas Leticianas
“A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”
A raíz de la sugerencia que hizo Juan Castillo por Facebook en la página “La Cosa Política del Amazonas” en el sentido de hacer un día cívico a personalidades del Amazonas que se han destacado por x o y motivo pidiendo con nombre propio un homenaje al señor Mike Tsalickis por sus aportes a la región, como viviente en esa época y conocedor de la situación, hare algunos comentarios y aclaraciones a los contactos que apoyaron y los que se opusieron a la iniciativa esbozando sus argumentos.
Para la época en que llegué al Amazonas, década de los setenta, sólo había un hotel de categoría, El Parador Ticuna de propiedad del promotor turístico Mike Tsalickis secundado por residencias familiares como Residencias La Manigua, Residencias Cano, Residencias Alemanas, Residencias La Primavera entre otras.
Posteriormente se edificaron el Hotel Anaconda de propiedad del comerciante Custodio Parra y el Hotel Colonial del hermano de Mike, el piloto George Tsalickis propiedades que en conjunto suplían las necesidades turísticas de la región.
Fue una época y para aquellos que no recuerdan o no la vivieron, en donde las únicas diversiones para el pueblo eran irse para los kilómetros, cuando el día estaba soleado, a hacer un sancocho o mandarlo a preparar en alguna de las casetas que allí se encontraban, bañarse en los diferentes charcos o quebradas que había en el área, irse a almorzar a Tabatinga a los diferentes Rodizios o al Canto da Peixada a comerse una buena caldeirada de Tucunaré o viajar por el rio a Benjamín Constant a almorzar un buen sarapaté o un buen Tambaqui asado acompañado de farofa.
Si permanecía en Leticia la diversión era irse al Parador Ticuna toda la tarde a la piscina a tomarse unas frías o subirse a la famosa terraza de Mike a tomarse un buen coctel y apreciar los atardeceres que desde allí solían verse.
Posteriormente con la construcción de otros hoteles aparecieron más diversiones como otras piscinas, discotecas, casino y degustación de buenas viandas.
Volviendo al tema que nos ocupa, o sea el señor Tsalickis pionero y primer promotor turístico del Amazonas a nivel nacional e internacional, así algunos desagradecidos no lo reconozcan, voy a enumerarles entre otros, los aportes que el señor Tsalickis hizo por la región:
A) Fundador del primer hotel turístico en la ciudad con muy buenas atenciones a los turistas.
B) Constructor del primer zoológico en las instalaciones de su hotel de gran atracción para los visitantes
C) Primer promotor turístico internacional a quien incluían en sus recorridos dos barcos de lujo de gran calado y de bandera americana que bajando por el Atlántico remontaban todo el rio Amazonas hasta Leticia llamados el Word Discovery y El Explorer, los cuales arribaban a la ciudad en escala hacia Iquitos en los meses de junio y noviembre trayendo más de 300 turistas de todas las nacionalidades que navegando de vacaciones le daban la vuelta al mundo y quienes eran una alegría y un regocijo para la población durante su estadía en Leticia.
D) Con su colaboración y las demás agencias de turismo de la época como la Rana, Amaturs, hotel Anaconda, y promotores turísticos como Hans Heydler, Rolf Heummann, Alberto Orrego, Fabio Dickson con el apoyo de la Cámara de Comercio bajo mi presidencia pudimos asistir a la primera “Bolsa Turística de Avianca” realizada en la ciudad de Medellín , en donde Kapax con su anaconda, una nutrida delegación indígena con sus bailes autóctonos, degustaciones gastronómicas de la amazonia, con reina amazónica a bordo e invitados especiales como se dice popularmente, “nos pusimos de ruana el evento” en donde mostramos a nivel nacional e internacional las maravillas de esa hermosa tierra y sus atractivos turísticos,
E) Exportador de pieles , animales vivos y madera a los EE UU con autorización del gobierno cuando no existían las vedas, animales y pieles provenientes del Perú y Brasil y la madera extraída de la selva peruana y recolectada en los aserríos de Islandia-Perú cerca de Benjamin Constant.
F) Pionero junto con su hermano George, piloto de profesión, quien poseía un hidroavión, de una floreciente industria turística como propietarios de hoteles, aviones con vuelos turísticos por toda esa selva amazónica. No había sitio ni rio de esa selva que George no conociera.
G) Propietario de la famosa Isla de los Micos de reconocimiento mundial visitada por grandes personalidades en donde se podían apreciar en su hábitat natural especies de micos, guacamayas, dantas, tucanes, borugas y en el lago central de la isla en horas nocturnas se podían observar babillas y caimanes.
H) Protector de la comunidad de Arara asentamiento de las tribus Yaguas y Ticunas, de las cuales, como dicen algunos los explotó y sacó provecho, pero por lo menos sobrevivieron, en una época en que el gobierno era poco lo que se interesaba por ellos, y que gracias a su colaboración se lucraron de esa explotación vendiendo sus productos y dándose a conocer a nivel nacional y mundial.
I) Benefactor en la construcción y adaptación del Hospital San Rafael junto con su gran amigo el Dr Juan Silva Haad.
J) Gracias al transporte que él fletaba, un avión tipo DC-6 y un barco de carga que llegaba al muelle y al aeropuerto Vásquez Cobo respectivamente procedentes de los Estados Unidos, se movían las importaciones a la ciudad razón por la cual llegaban mercancías de todo tipo como licores, productos alimenticios ,electrodomésticos y aparatos electrónicos antes nunca vistos en la región tales como Whiskies en todas las marcas, lácticos holandeses, mejillones, caviar, quesos, Champañas y los primeros carros de alta gama fue el quien los trajo bajo el régimen de importación contratados por los almacenes existentes.
Cabe recordar aquí que fue en ese avión en donde llegó la mayoría de dotación para el hospital como camas hospitalarias e implementos quirúrgicos donados por Mike.
Actividades que con todo el respeto que me merece el pueblo amazonense no han sido superadas en la actualidad por ningún promotor turístico regional, por ningún leticiano que se respete, ni por ningún político al través de los años que han transcurrido.
Para información de muchos de sus detractores, todas esas propiedades fueron adquiridas y desarrollo todas esas actividades muchos años atrás antes de comenzar la bonanza cocalera.
Infortunadamente la vida le jugó una mala pasada razón por la cual fue privado de su libertad error que ya pagó y que solo Dios, él y algunos habitantes de la época sabemos de qué se trató, para que ahora vengan algunos inmorales a rasgarse las vestiduras difamando de este luchador por el progreso de la región sin mirar que los verdaderos causantes de la problemática regional están ahí manejando los hilos de la corrupción en el gobierno.
Grosso modo estas son algunas de las tanta actividades por las cuales el señor Tsalickis dejó huella en esa querida tierra y razón por la cual estoy de acuerdo con Juan Camilo que tal vez no sea un día cívico dedicado a él, pero por lo menos a pesar de su adversidad, sin un buen reconocimiento en vida por su loable labor en función del progreso de Leticia.
Si hay en este momentos personajes con más problemas con la justicia que no han aportado nada bueno alusivo al progreso de la región y hoy son considerados respetables señores y políticos, porqué Mike Tsalickis y el Dr Silva entre otros, no pueden ser merecedores de un justo reconocimiento?
La famosa calle llamada “ el puerto de Mike” a la cual le cambiaron el nombre, seguirá siendo para mí y la mayoría del pueblo leticiano el famoso puerto de Mike calle de gratas recordaciones.
Carlos Javier Londoño O

martes, 26 de julio de 2016

Julio 24 de 2016

“El Oportunista”

Con la desfachatez, cinismo y adulación farisaica, aparte de la mendacidad que lo caracteriza, nuestro fatídico presidente no desaprovecha oportunidad para pegarse  a las fiestas  en donde no ha sido invitado y sobre todo en aquellas en donde no ha pagado ni siquiera  el importe de la entrada y que ahora por el hecho de creerse  el omnímodo personaje que tiene cabida en todas partes por  estar respaldado por esa escoria enmermelada de apátridas que lo apoyan en sus desaciertos, cree que tiene derecho a todo  hasta   ganar padrenuestros con indulgencias ajenas.
Bien por esa cachetada virtual que le dio nuestro ilustre ciclista Winner  Anacona quien ante el trino oportunista enviado por el  presidente, por la buena actuación de nuestros pedalistas al finalizar el Tour de Francia 2016, trino dirigido  a Nairo, Henao, Pantano y Anacona y que decía: Felicitaciones y gracias por este Tour 2016. Volvemos por más.
Trino ante el cual, sin anestesia,  Anacona le ripostó con las siguientes palabras: Volvemos por más porque nos hemos hecho solos en este honesto y duro deporte, con la ayuda de pocos.
A mal librado que debe  haber salido el presidente bolivariano ante inesperada respuesta, ojalá esta reacción y ejemplo pudiera ser imitado por el sinnúmero de deportista, artistas, profesionales de diferentes áreas que no dependen de la glándula mamaria gubernamental lo que les da derecho a expresarse sin restricción. Aquellos que se han hecho a base de tesón, esfuerzo y sudor personal quienes han dejado o están dejando en alto los colores patrios o el nombre de Colombia muy en alto en las labores, justas deportivas o campos en donde se desempeñan sin la ayuda o intervención  interesada de esas sanguijuelas del gobierno que no dan puntada sin dedal en un país  en donde se está demostrando que la pasión no es únicamente el fútbol.
Necesitamos personajes de este talante que le digan al pan pan y al vino vino sin temor a represalias.
Ya lo hizo  Catherine Ibarguen y ahora  Winner Anacona ojala los demás se sigan pronunciando ante aquello de: “o hablas hoy o callas para siempre” ante esa falta de apoyo al deporte nacional.
Pensar y expresarse aún es gratis y es más, aún no está prohibido.
Despierta Colombia que  el tiempo apremia.

Carlos Javier Londoño O

jueves, 14 de julio de 2016

Julio 13 de 2016

“Carta distractora”

Definitivamente nuestro mendaz mandatario o es muy ingenuo, muy tramador, muy cínico, se las tira de vivo, sigue desconociendo la inteligencia de los colombianos, o sus actuaciones rayan en la estupidez, pues esa acción de mandarle una misiva conciliadora invitando a nuestro gran presidente y estadista Alvaro Uribe a participar de la farsa que ya tienen estructurada, no se la cree ni el mismo, a no ser que sea uno de  los amigos que con el sello de mermelada está participando de este catastrófico montaje.
Misiva que desde un comienzo aflora falsedad en cada una de sus apartes.
O es una patraña de las muchas que se sabe,  o ya por fin  entendió  que el pueblo le está copiando más a Uribe que a sus mentirosas declaraciones y que esta farsa de los diálogos de paz sin su colaboración no tiene credibilidad ni va a ir a ningún Pereira como se dice popularmente.
Se nota que para tomar esa determinación tuvo que estar muy desesperado viendo que ese proceso está a punto de irse a pique por los últimos inconvenientes que se están presentando como el caso de los varios  frentes guerrilleros que no acatan lo pactado en la Habana, un pueblo que está cansado de su mitomanía, un paro camionero que no ha podido conciliar, los pasos de animal grande que está viendo con la Resistencia Civil que cada día toma más fuerza y con un plebiscito que trata de sacar a como dé lugar, fuera de otros adminículos que están fraguando su farsa.
Y es que tiene que ser uno muy inconsciente para tratar de echarle cuentos a quien sabe de historias,  tratando de engañar al maestro con esa sartada de falacias  y sandeces enunciadas  en el escrito empezando por esas  farisíacas palabras de que esa invitación le sale ”desde el fondo del corazón´..! Que hipócrita! Y eso de pedirle ayuda, no será para que el pueblo caiga en su trampa al mostrarse como un ser magnánimo, conciliador, tolerante y amante de la paz? .
O de que Uribe pose con él dándose la mano, para decirle al pueblo colombiano que por la paz todo es posible y que ya el ex presidente se unió a la causa?
Empezando porque sale ahora a decir que fue el consolidador de la Seguridad Democrática,  que bien sabemos que fue  Uribe  su gestante durante varios años y que él la acabó a los pocos meses de asumir la presidencia.
Que ésta es una negociación seria que nos ayudará al fortalecimiento de la democracia y refiriéndose a la guerrilla le manifestó de la entrega de las armas a las Naciones Unidas, del abandono del secuestro y la extorsión, del rompimiento de los vínculos con el narcotráfico y la minería ilegal, del cese a los ataques a la fuerza pública y a la sociedad civil, que no habrá amnistía para los responsables de delitos de lesa humanidad, que habrá prioridad para las víctimas con sus derechos, y que con el fin de la guerra se podrán superar los problemas de las drogas. Que todos los colombianos pueden participar, ser escuchados y decidir el futuro sin  ningún temor. Que está dispuesto a reunirse con él  junto con su equipo negociador para escuchar sus propuestas  y abrir un diálogo constructivo. Propuestas y diálogos que ha venido proponiendo desde hace varios años el Centro Democrático sin tener respuesta alguna, pero que coincidencia, hoy si le interesa esa relación. Que ingenuidad señor Santos con Uribe y con Colombia. O es que usted cree que todas esas arremetidas persecutorias de su gobierno contra él, su familia y  la mayoría de su gabinete,  que los que no están presos están en el destierro, el desentendimiento de la problemática y el desprecio por este país van a ser gratis… eso también tiene su precio y creo que hoy se le volvió a ir el tiro por la culata.
Alguien lo dijo: “perdona a tu enemigo pero no te olvides de  su nombre”.

Carlos Javier Londoño O

viernes, 8 de julio de 2016

Julio 01 de 2016


Carta abierta al señor Alcalde de Leticia José Araujo Nieto

Respetado señor Alcalde: por medio de la presente me dirijo a usted con el ánimo que me escuche algunas recomendaciones basadas en mi poco saber, de las cuales sé que le vendrán bien para la gestión que está desarrollando y desarrollará por  el bienestar de esa región.
En hora buena inicia usted esa  popular campaña “Dona un bulto de cemento” con miras a recuperar  malla vial de la ciudad que en tan lastimoso estado se encuentra  y que todos sabemos que son producto de gobiernos anteriores en donde usted nada tiene que ver, por lo menos hasta ahora.
Digo en hora buena, porque ya se acercan las tradicionales fiestas de “La Confraternidad
Fronteriza”   patrimonio de la región durante las cuales llegarán turistas y visitantes a
participar de ellas  y como  lo he dicho en alguna de mis crónicas, cuando uno
invita a alguien a visitar la casa como usted lo ha hecho a través de un medio
televisivo, ésta debe de estar bien presentada para el agrado de los visitantes, razón entendible de su campaña.
Llegó la hora de demostrar que trabajando mancomunadamente con el pueblo que lo eligió se  pueden hacer muchas cosas en beneficio de la ciudad y más ahora que los alcaldes y gobernadores que no apoyen  la cacareada” Farsa de la  Paz” no tendrán ninguna ayuda por parte del gobierno para inversiones regionales según el acto de chantaje  proferido por nuestro mitómano presidente en días anteriores y opción muy respetable que con toda libertad tiene usted para escoger,  si de venderle su alma al diablo se trata.
Por esa razón señor Alcalde no espere nada de este gobierno empezando porque usted es Centro
Democrático y de nosotros no quieren saber nada a nivel gobierno nacional  a no  ser que se unte
las manos de la mermelada corruptiva que está predominando en la Colombia Fariana del momento.
Como usted bien lo sabe  Leticia siempre ha sido la cenicienta de todos los gobiernos debido a la
falta e entereza e incompetencia de unos representantes nombrados por el pueblo para que
defienda sus  intereses, personajes que cuando llegan a la capital y toman posesión de su cargo, se
olvidan para que fueron nombrados dedicándose al cultivo de sus intereses personales   de casa,
finca y vehículo de alta gama es decir por su bienestar personal  y el pueblo, muy bien muchas
gracias. Contando además con la complacencia de   gobernantes  que creen que todo lo
solucionan con pañitos de agua tibia, con verbenas, chocolatadas y fiestas de pan y circo para
entretener al pueblo creando cortinas de humo para tapar su ineficiencia en la gestión, porque eficiencia a nivel personal , esa si es efectiva.
Así es señor Alcalde  que lo invito a que siga gobernando con el pueblo que lo eligió que por ahí va
bien encaminado  asegurándole que con el tiempo va a ver los resultados  porque Leticia y sus
habitantes siempre se han caracterizado por la hermandad colectiva, la generosidad y la unión
para sortear los obstáculos que se presenten en contra de la población y más cuando se trata de
una buena causa como esa que le ocupa en estos momentos.
Haga caso omiso a los detractores, aquellos que: “ni rajan ni prestan el hacha” como decimos en
Antioquia, aquellos que son un fastidio para el espíritu quienes ya  empezaron con  su campaña de
desprestigio, de envidia y falsos rumores, quienes amparados por un falso perfil, salen por las redes a despotricar, crear polémica y destilar ese veneno nocivo de resentimiento y perturbación contra el hacedor siendo de  una buena labor.
Controle bien esos aportes de tan significativa campana, porque si usted es honesto, algunos de
los que lo están con usted, no  lo son,  siendo  aquellos los que aprovechan estas ocasiones para tenderle la trampa o buscarle la caída como se dice coloquialmente, desacreditándolo o vinculándolo en algún dolo, que posteriormente le generará alguna investigación.
Cuídese la espalda que los enemigos no están  muy lejos. Ahí los tiene detrás, dándole palmaditas  y alabándolo para luego  darle la estocada final.
Infortunadamente esa es la realidad actual de nuestra querida Colombia en donde los honestos
estamos mandados a recoger  en un régimen  cuyo lema es “Ser Pillo Paga”.
Buen viento y buena mar en los retos que se avecinan, que con el pueblo de la mano, la constancia
tendrá su premio, No desfallezca aunque la tarea sea dura  y los contradictores estén unidos, que el que persevera alcanza y contra ello no hay nada imposible.
Ya usted tiene acogida  y el pueblo le copia y eso es más que suficiente. Empezó por donde era,
hermosear la ciudad para darle un toque atractivo como  ciudad turística que es.
Lo demás también tendrá su tiempo y dedicación  ya que  usted no va a ser el “milagrero” que en poco tiempo va a corregir los errores que por corrupción, dejaron de hacer otros mandatarios.
Mucha suerte en su gestión señor Alcalde.

Carlos Javier Londoño O