martes, 20 de junio de 2017

Mayo 17 de 2017

“La clave del buen vivir bien es la suma de  actitudes positivas”


Que felicidad  despertarme en el día de hoy, levantarme, abrir la ventana, mirar en lontananza las maravillas  de la naturaleza, aspirar profundo y darle gracias a Dios  por llegar a este nuevo cumpleaños lleno de vida, con salud, buena actitud, rodeado de buenos hijos, y lo más importante, tener a mi lado una buena compañía…alguien a quien amar..
Ya que llegar a esta edad no es cosa de todos los días, ni de todas las personas, porque este   es un privilegio negado a muchos, razón por la cual  me considero un privilegiado  de la vida pues han sido muchas las batallas que he librado, unas con resultados positivos, otras con resultados negativos, con felicidades y tristezas, con peligros de muerte, luchando   contra  todos esos avatares que la vida nos depara y  por los que  he trasegado al través de los años.
Todos estamos matriculados en esta escuela de la vida en donde nuestro mejor maestro es el tiempo a quien cada día debemos convertir en una victoria, no en una pérdida, y para ello no debemos cerrarnos a las nuevas ideas   porque nos tornamos radicales y eso envejece, más, si lo mezclamos con terquedad y mala calidad de vida que nos conllevan a enfermedades, cuotas iniciales de un infarto.
Hagamos las paces con el pasado para que podamos disfrutar del futuro, que ya programado con antelación, estamos viviendo
Borremos  de nuestras mentes  la  palabra “estrés” con la cual nos está jodiendo esta modernidad, convirtámosla en la palabra “relajación” que para nuestra edad,  es más beneficiosa.
Procuremos dormir bien, como parte de la calidad de vida, si no puedes intenta el método 478,  el cual me ha funcionado bien.
Ya no es tiempo de hacer programas futuristas,  ni de hacer  inversiones a largo plazo, es hora de sembrar cilantro del cual  veremos   el resultado a los pocos días.
Hay que vivir  el hoy, disfrutando de lo que cosechamos. Es tiempo de invertir en uno  mismo pues para eso trabajamos tanto tiempo. Es hora de tornarnos un poco egoístas pensando más en uno que en los demás, en donde la premisa sea primero yo, segundo yo y tercero yo invirtiendo en nuestro bienestar y calidad de vida.
Debemos disfrutar de los hijos y nietos con medida sin  seguirles regalando  nuestro tiempo, ya que es hora de disfrutar el   que nos queda.
A esta edad ya no estamos para oír estupideces, enfrascarnos en polémicas absurdas ni malgastar el tiempo con personajes tóxicos que no roban energías. No somos basurero de nadie para que descarguen en nosotros  toda esa basura que no queremos escuchar. Aprendamos a decir no y a escuchar sólo lo que queremos oír.
Procura  caminar diariamente para mantenerte en forma, si no puedes caminar usa muletas, o caminador pero no te detengas ¡Hazlo! No te metas a viejo antes de tiempo arrastrando los pies, hablando bajo y encorvándote hacia delante. No  tengas la palabra “después” como primera opción, hazlo ya que mañana puede ser demasiado tarde.
Procura  tener comunicación frecuente con amigos que te levanten la moral, ellos son el mejor paliativo que existe. Yo  lo estoy haciendo...y tú?
Y si te preguntan cuántos años tienes? diles con entusiasmo…los que me faltan por vivir. Los pasados ya los tuve.
Mientras nuestra salud, situación económica e independencia nos lo permita  procuremos hacer lo que nos dé la gana, antes  que llegue el momento en que cayendo en manos de nuestros hijos haremos lo que a bien ellos tengan.
Debemos de cambiar esos chips que en otras épocas eran vigentes pero que  a través  del tiempo han mejorado o han sido superados.  Ejercita la mente y así mantendrás alejado de tu vida el alemán (el Alzheimer).
En resumen es tiempo de vivir lo nuestro lo mejor posible.
Quiero agradecer a todos  los que con sus buenas actitudes  me han colaborado para  llegar  al día de hoy, a mi esposa, quien con su amor y comprensión, pilares de una buena relación, ha contribuido para que nuestro hogar sea un remanso de sosiego y paz, a mis hijos, con quienes a pesar de las discrepancias habidas por diferencia de edades, nos hemos sabido entender, a mis hermanos y familiares con los cuales procuro  tener una buena relación y a  mis amigos (as) a quienes con un encuentro o una  llamada,  me inoculan una dosis positiva de serotonina, vital para mantenerte alegre. A todos mil gracias y un bendecido abrazo.
Sé que   algunos no van a disfrutar de mis palabras, pero como yo  ya cambie mis chips y estoy viviendo lo mío, con mucho respeto, eso me tiene sin cuidado, pues hace tiempos aprendí que cada quien se muere de lo que quiere.
Y lo más importante, es que esas prácticas  están funcionando para mí, y gracias a ellas, hoy arribo con ánimos, salud, buena actitud y  verraquera a este nuevo aniversario, para continuar hoy mismo,con los retos que me he forjado.


lunes, 24 de abril de 2017

Abril 25 de 2017

“150 años de lucha y aún no se ven los resultados”.
Con una salva virtual de 14 cañonazos, quiero saludar hoy a la ciudad más austral de Colombia llamada Leticia y a todos sus habitantes por la grandiosa “celebración de sus 150 años de fundación”.
Han sido 150 años de ardua lucha  abriéndose futuro a brazo partido a través de su rio y de su selva ayudada por las manos laboriosas de indígenas,  colonos, comerciante y aventureros quienes desafiando las inclemencias del clima y las enfermedades tropicales con la malaria a la cabeza, se atrevieron a arraigarse en ese trapecio para sentar un precedente de que no hay ninguna empresa  imposible cuando se tienen las ganas y la buena actitud de llevarla a cabo.
Y  de ahí  viene la génesis de Leticia,  quién comienza su odisea por ser la ciudad representativa de Colombia en esa frontera tripartita a orillas del gran rio-mar del Amazonas y enclavada en ese tapete verde llamado selva amazónica, lugar en donde todo es difícil de hacer, pero nada es imposible desde que se tenga la convicción,  el sentido de pertenencia, el coraje  y sobre todo, la voluntad política para  hacer algo por la región.
Dejemos atrás años de lucha y visualicemos la situación un poco más cerca, 40 años atrás, fecha desde la cual la ciudad a pesar de haber sufrido cambios significativos, que en vez de haber favorecido ese paraíso natural, más bien le complicó la vida a sus habitantes con la implantación de un modernismo que desdice mucho de la calidad de vida innata que nos brindaba esa hermosa tierra de promisión.
Y si a eso le agregamos la declaratoria de departamento por parte del gobierno, que arribó con todas sus artimañas, como elecciones populares para gobernador y alcalde, la lejanía que nos separa del  gobierno central,  el olvido por  parte de algunos entes gubernamentales y sobre todo como ciudad de castigo para los funcionarios deshonestos crearon un ambiente propicio o caldo de cultivo para que la bonanza cocalera con su germen de corrupción se apoderaran de la ciudad, naciendo desde allí  esa decadencia que viene sufriendo la región en la mayoría de sus estamentos,  empezando por los entes  de control, en donde el dinero juega un papel importante para crear pantallas que obnubilan  la visión de los llamados a ejecutar acciones de ley a favor de sus protegidos.
Basta observar la degradación gubernamental que se  sigue presentando la cual nos da ese honroso puesto nada halagüeño, de ser una de las ciudades más corruptas de  Colombia.
No voy a ser repetitivo con este tema pues por  ustedes, es bastante conocido, y del cual no han querido tomar los correctivos, porque infortunadamente esa continuidad corruptiva es la que da los réditos a los que manejan la administración.
Que esta celebración los motive a pensar un poco más en su tierra que no merece la suerte que está  viviendo y que  al hacer los comparativos a la fecha,  con cabeza fría, analicen si la ciudad ha avanzado o por el contrario se ha estancado en el tiempo porque a algunos no le interesa subsanar los problemas que se viven porque ellos son el sustento de los politiqueros de oficio quienes como dije, ven en esta “indiferencia” las ganancias que acrecientan su peculio.
Que estos 150 años de lo mismo,  los lleve a tomar conciencia para que ese paraíso llamado Amazonas y por ende su capital Leticia, no siga en el retraso que viene padeciendo  por culpa de unos inescrupulosos,  quienes  con la anuencia y la permisividad de ustedes vienen, desde hace muchos años, malversando el dinero de los amazonenses sin que se avizore progreso alguno, si no la “decadencia” de esa hermosa tierra.
Cada quién es libre de escoger  su calidad de vida o su modo de morir y parece que ya ustedes escogieron.

¡Es hora de reflexionar! De pensar  con la partícula “Mega” y no “Micro” porque Leticia es “LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS” así en mayúsculas, para que el mensaje les quede en el subconsciente.
Abril 17 de 2017


“El que pega primero  pega dos veces”

Y ojo señores mamertos no vayan a tomar esta expresión como guerrerista como suele suceder cuando alguien ventila algo que no es de su agrado ni se acomoda a sus políticas vende patrias que ustedes profesan y  defienden.
Esta es una expresión popular que se acomoda perfectamente al hecho sucedido en contra del gobierno espurio de Santos con la controvertida entrevista de los ex presidentes Uribe y Pastrana con uno de los hombres más poderosos del mundo, nada más ni nada menos que con el presidente de los Estados Unidos señor Donald Trump.
Que fue una traición a la patria, dicen los succionadores de la glándula mamaria gubernamental porque no fue el patrón quién se reunió primero con él para llevarle  de primera mano las mentiras que a nombre de la paloma que porta en la solapa, ventila a diestra y siniestra por todos los países y sitios que a costa del dinero de los colombianos, suele visitar.
Esto era lo que añorábamos  la mayoría de colombianos desde hace mucho tiempo, y como Dios aprieta  pero no ahorca, nos mandó  a este par de guerreristas, traidores, enemigos del proceso de paz, y enemigos de los colombianos, como los llamarían los esbirros al servicio del depredador de la democracia colombiana, que se le adelantaron al trapisondista que tenemos por presidente para contarle si no todo al menos  parte de la verdad de lo que está ocurriendo y va a ocurrir en nuestra querida Colombia.
A ver señores representantes de esta farsa, desmientan alguno de los puntos expuestos en la carta que el ex presidente Senador Uribe le envió al Congreso estadounidense?
Como les está doliendo este “adelanto”,  que afortunadamente  no fue dado de primera mano a nuestra” vende patrias” que tenemos por Canciller la señora Holguín ni al señor Pinzón embajador por Colombia en Washington.
Que le irá a decir Santos a Trump el día que haciendo uso de su diplomacia “chimba” le conceda una entrevista, si ya le destruyeron el edificio que a base de mentiras ha estado construyendo engatusando, primero al pueblo colombiano, y a los entes y gobiernos extranjeros?

Gracias señores ex presidentes le ganamos algo de delantera al destino colombiano, ya la verdad la conoce el mundo…Dios es colombiano.

martes, 11 de abril de 2017

Abril 03 de 2017


Santos…estás notificado


Las fechas octubre 02 de 2016 y abril 01 de 2017 pasarán a la historia de Colombia por la sabia decisión del pueblo colombiano quien haciendo uso  de los artículos 3 y 109 numeral 6  de la Constitución Política de Colombia los cuales dicen  el primero:  “Que la soberanía reside exclusivamente en el pueblo” y  el segundo que todo aquél que viole los topes de financiación de campañas, pierde la investidura y pierde el cargo, razones más que suficientes  para sentar un precedente como el que acabamos de sentar  con las apoteósicas marchas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, Cali, Ibagué, Pereira, Armenia , Villavicencio y otras más que se unieron a esta protesta en donde el pueblo soberano se lanzó a las calles masivamente haciendo una democrática demostración de civismo, orden, cultura y comportamiento pidiendo la renuncia  del intruso de La casa de Nariño.
A las voces de “Santos Fuera, fuera, fuera” “No más Farc”. Quedó  demostrado que ningún estribillo fue lanzado en contra de la corrupción, pues esta marcha no era , como lo decían los contradictores, una marcha  programada por Uribe  contra la corrupción, no señores,  las marchas eran  en contra este espurio gobernante y sobre todas las mangualas siniestras que él encarna con sus aliados los terroristas y asesinos de las Farc.
Bien lo dijo Antonio Machado: “Es propio de aquellos con mentes  estrechas, embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza” refiriéndome a los que no quieren entender la realidad de lo que está pasando como lo dijo el estúpido cegatón de Roy Barreras quien manifestó que las marchas habían sido un fracaso. Ese es el onanismo mental que se hacen estos lame suelas quienes creen que le estamos copiando sus estúpidos comentarios.
Así pues que la marcha ocurrida el sábado pasado, fue un hecho relevante sin precedentes en Colombia en donde el pueblo unido en un rio humano, le notificamos al ilegitimo  presidente, que así siga viviendo en el Palacio de Nariño que ya no es nuestro presidente y que en nada nos representa pues no es digno de ocupar el más alto cargo de la nación.
Para reforzar  el éxito de estas marchas, los pasos a seguir  es  inscribir ante la Registraduría  el Comité Promotor del Referendo Derogatorio, con el cual revocaremos  la tal justicia Especial para la paz que solo favorece a los de las Farc.
Después de inscrito el Comité, la registraduria dará los formularios con los cuales comenzará la recolección de firmas para convocar el referendo, necesitando para ello 1.8 millones de firmas equivalentes al 5% del censo electoral que se deben recoger en un plazo no superior a 6 meses.
Después de validadas las firmas,, la registraduría convocara el Referendo derogatorio, día en que votaremos para revocar los actos legislativos que se aprobaron usando el nefasto “Fast Track” con el cual han desconocido  la voluntad popular que en la histórica fecha del 2 de octubre dijo NO a los acuerdos entre Santos y las Farc.

La lucha apenas comienza.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Febrero 22 de 2016

“Y nos clavan otro acto legislativo”

En debate llevado a cabo en el recinto  del Senado en donde primaron las mayorías (54 votos a favor por 8 en contra) 54 HP (Honorables Parlamentarios) al servicio  del ilegítimo  presidente,  aprobaron el acto legislativo con que se busca blindar por tres períodos presidenciales  o sea por doce años, si es que no aprueban el nuevo periodo presidencial por  5 años que transformaría automáticamente   el blindaje en 15 años a  los acuerdos de Paz  pre elaborados en la Habana entre el presidente y sus compinches, acuerdos deslegitimados por  el pueblo colombiano el 2 de octubre de 2016, años durante los cuales el pueblo colombiano tendría que “mamarse”  para ser más coloquiales, gústenos o no, este esperpento de 310 páginas, con las consabidas connotaciones  en contra de   nuestra querida Colombia.
Jamás se había visto un despropósito de esta magnitud en democracia alguna, en donde un presidente y más este que nos representa, que   está en entredicho  por la forma como se ganó las elecciones y que debe ejercer sus funciones por un periodo de 4 años, se tome  el control de otros tres periodos y siga ejerciendo autoridad sobre los 3 futuros presidentes  venideros coartándoles la libertad de tomar correctivos y decisiones sobre asuntos que les competen al cargo para los  que fueron elegidos.
Este es el resultado de la apatía, cobardía e insensibilidad patriótica de algunos colombianos que le estamos dejando coger  ventaja a esta situación ante la mirada, comentarios y aprobación de los apátridas  que se está prestando para esta ignominia.
Solo falta la  aprobación por parte de la Cámara de Representantes  para que este proyecto se haga realidad, que es lo más seguro, porque en ese  antro que tendrá la  última palabra, la corrupción también se campea al servicio del patrón  en cada una de las curules.
Aunque esto ya es un hecho vienen las palabras de aliento y calma en un twitter que acabo de leer en donde el abogado Iván Cancino nos dice que: un acto legislativo se tumba con otro acto legislativo. Ojala esto sea cierto,  porque con Santos  a la cabeza de esta treta,  cualquier cosa es predecible. Amanecerá y veremos.

Carlos Javier Londoño O.

sábado, 11 de febrero de 2017

Febrero 11 de 2017
“Patente de Corso, autorizada”
Comienza a regir el nuevo Código de Policía que fue elaborado, para tratar, a base de multas, concientizar a las personas a ser mejores ciudadanos en lo que concierne con la tolerancia, el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre otros.
Infortunadamente y a pesar que hay muy buenos policías, amantes de su institución y con gran valor moral para realizar sus operativos, ya vemos con preocupación los primeros resultados, los cuales haciendo gala de arbitrariedades y atropellos se están presentando y denunciando por la redes, ante las actuaciones de ciertos policías quienes basándose en el susodicho código, ya empezaron a hacer de las suyas como ha sucedido en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y la costa.
Ya estamos viendo como el citado Código es “la patente de corso” para que ciertos agentes inescrupulosos hagan de él su código para el “rebusque” porque sin ser alarmista, ni tratar de desmejorar la imagen de esta institución, vemos que con esta mentalidad que nos está vendiendo este gobierno de que “Ser pillo paga”, soy realista y es de lógica, si el patrón, llámese presidente, está haciendo lo que le da la gana, creo que esta institución armada no va a hacer la excepción y más que tienen 4 elementos a su favor: el código, la autoridad, el uniforme y el arma y si antiguamente abusaban de su poder , hoy con mayor razón dada la situación que se está viviendo en el país, en donde los colombianos estamos indefensos ante estas arremetidas autorizadas.
Quiera Dios que este nuevo código dé los resultados legales para lo cual fue hecho y no se convierta en un nuevo foco de corrupción, favorecedor a unos cuantos abusadores del poder.
.